Elmin Noboa advierte del “peligro” en muro que se levanta en autopista San Isidro

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El aspirante a diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) por la circunscripción tres de Santo Domingo Este, Elmin Noboa, se mostró preocupado por la construcción de un muro en la avenida Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, antigua autopista de San Isidro, en el tramo desde la avenida Charles de Gaulle hasta la avenida Hípica.

Noboa Fashion, como también se le conoce a Elmin, sostuvo una reunión con residentes y comerciantes de la zona y en ella consideró que la obra representa un verdadero «peligro» para los transeúntes de la zona, ya que tiene tramos de hasta 800 metros en los que no hay ningún acceso peatonal.

En ese orden, el dirigente pidió al presidente Luis Abinader ordenar al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), paralizar de inmediato la construcción del muro que ya ha cobrado la vida de varias personas.

«Nunca nos vamos a oponer al desarrollo de un país, pero no podemos seguir permitiendo que mueran más personas», aseguró.

Durante la reunión, el presidente de la Junta de Vecinos del Residencial Paseo del Este, dijo que el propio ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, les prometió la construcción de un proyecto diferente al que está en ejecución.

Aclaró que no se oponen a la ampliación de la autopista, pero que no se tomó en cuenta que esa es una zona residencial y de negocios básicamente, en donde mucha gente tiene que cruzar la avenida a pie.

“Nos han informado que van a construir unos tres puentes peatonales, pero los puentes peatonales no solucionan el problema ya que serán construidos casi a un kilómetro de distancia”, dijeron los comunitarios.

Cuestionaron porqué no se hizo el mismo diseño de la autopista de San Isidro desde el Charles de Gaulle hasta casi la avenida San Vicente de Paúl, que cuenta con una isleta central que además de servir de seguridad y descanso para los peatones, permite la arborización.

Sonia Morillo, una arquitecta presente en la reunión, llamó la obra el “muro de la vergüenza”, porque asegura que es un modelo obsoleto, ya que toma más en cuenta a los vehículos que a las personas.

Aseguró que el muro es un obstáculo para niños, envejecientes y personas con discapacidad que tendrán que caminar largos espacios para poder acceder a sus viviendas o lugares de trabajo o a comprar en algún establecimiento.

 

Fuente: El nuevo diario

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *